¿Qué es el ahorro?

Banco Promerica

Ahorrar es cuando decidimos no gastar parte de nuestros ingresos en el presente para poder hacer uso de ellos en el futuro, el ahorrar debe convertirse en un hábito para que de forma consiente obtengamos el máximo provecho de nuestro dinero.   Si nosotros ahorramos podremos contar con el dinero necesario para enfrentar los diferentes acontecimientos que sucedan en nuestra vida, lograremos protegernos de esos eventos inesperados, tales como enfermedades, robos u otros sucesos que jamás hubiéramos imaginado que sucederían y además nos permite prever gastos y planificar proyectos que enfrentaremos en el futuro, como: La colegiatura de los hijos, nuestra vejez, la casa soñada, tener nuestro propio negocio, vacaciones y en general obtener nuestras metas y sueños.


En conclusión, el ahorrar nos permite gozar de esa tranquilidad que todos buscamos, ya que el saber que poseemos un respaldo para cualquier eventualidad hace que no le temamos al futuro. Pero la gran pregunta es: 
¿Cómo ahorrar?

Te dejamos dos consejos para que aproveches las oportunidades del ahorro:


Puedes guardar parte de tus ingresos o simplemente reducir los gastos.


Te hacemos las siguientes recomendaciones para que puedas lograr disminuir tus gastos de la forma que buscas

  • Consume menos dinero en artículos no necesarios como dulces, refrescos, etc.
  • Gasta menos en esas salidas de fin de semana.
  • Compra al por mayor artículos de necesidad tales como utensilios de limpieza, comida, etc.
  • Cotiza antes de realizar cualquier compra para que puedas informarte acerca de los precios, calidad y otros aspectos antes de realizarlas.
  • Lleva menos dinero en efectivo al momento de salir de casa, ya que esto te permite no exponerte a la situación de gastar en cosas innecesarias.


El hábito del ahorro se puede alcanzar si establecemos una meta y diseñamos un plan para alcanzarla.


Este plan debe responder lo siguiente:


¿Qué se desea lograr?     

Debemos establecer un objetivo de ahorro (guardar para la graduación de nuestro hijo, comprar el carro que deseamos, etc.)

 

¿Cómo?

Debemos estudiar tanto los ingresos como los gastos diarios que llevamos a cabo, esto con el objetivo de conocer el saldo disponible de ahorro. Conociendo nuestras finanzas podremos establecer la cantidad de dinero que necesitamos reservar periódicamente para cumplir el objetivo planteado

 

¿Cuándo?

Debemos definir el tiempo durante el cual deseamos ahorrar, especificando la fecha de terminación del plan que hemos elaborado para conocer así cuando finaliza nuestro período de ahorro. Muchas personas optan por ahorrar guardando el dinero bajo el colchón o escondiéndolo en cualquier lugar de su casa. Las limitaciones de esta opción son que ante un robo las personas pueden perder la totalidad de su dinero. 

Debemos buscar opciones seguras que nos brinden la confianza y tranquilidad necesaria ante la decisión de ahorrar en el tiempo como es la opción de ahorrar en las instituciones financieras, las cuales son reguladas por la ley y velan principalmente por el bienestar de sus clientes.

Dentro de estas entidades los ahorros están asegurados, además las cantidades ahorradas pueden aumentar debido a los intereses que el banco otorga a sus clientes y finalmente las personas pueden escoger entre diversos tipos de cuentas (ahorro, corriente, a plazo, etc.) según sus necesidades y principalmente su dinero ahorrado no pierde valor a causa del aumento de precios en el tiempo.       

Sabemos entonces que poseemos diversas opciones a escoger para cuando decidimos optar por el ahorro. Elegiremos en cuanto a nuestras necesidades y preferencias, pero también lo haremos basándonos en diferentes factores que siempre debemos tomar en cuenta, tales como:


  • Seguridad: Que no exista posibilidad alguna de perder el dinero ahorrado.
  • Accesibilidad: La ubicación en la cual tendremos el dinero debe ser de fácil acceso para el ahorrante.
  • Conveniencia: Mientras el dinero esté depositado en las instituciones financieras genera rentabilidad al ahorrante, además de accesibilidad y seguridad.


Para escoger el servicio de nuestra conveniencia (una cuenta de ahorros, un depósito a plazo, una cuenta corriente, etc.) es importante tomar en cuenta lo siguiente:


  • Requisitos de apertura: El informarnos acerca de los montos mínimos de apertura de una cuenta nos permitirá conocer los servicios a los cuales podemos optar.
  • Tasa de interés: El tener conocimiento del interés que se ganará sobre nuestros ahorros nos ayudará a saber cuánto podremos aumentar nuestros ingresos en un período determinado.
  • Tarifas o comisiones: Es importante conocer las comisiones por servicio cobrada por la institución en los diferentes servicios para escoger la que más te convenga.


Ahora que conoces lo que puedes hacer para disminuir tus gastos tienes la oportunidad de volver del ahorro un hábito que te permitirá, entre otras cosas, controlar tus ingresos y gastos pero sobre todo te ayudará a estar preparado para cualquier acontecimiento que se presente.

Es por ello que Banco Promerica te invita a que conozcas nuestros productos y los grandes beneficios que te ofrecemos para que puedas dormir tranquilo y con la confianza de que tu dinero está en muy buenas manos.


Todo sobre las tarjetas de crédito
por Julio Pineda 11 de abril de 2023
En Banco Promerica te decimos todo sobre las tarjetas de crédito y por qué es una importante herramienta financiera.
Diagnóstico financiero ¿Cómo está mi situación actual?
por Julio Pineda 11 de abril de 2023
En el proceso de mejorar nuestra situación financiera debemos conocer cómo estamos financieramente.
Beneficios y deberes de tu tarjeta de crédito
por Banco Promerica 29 de marzo de 2023
Te compartimos información relevante sobre el uso de las tarjetas de crédito: Beneficios, obligaciones, deberes.
¿Qué es un presupuesto y cómo se elabora?
por Banco Promerica 29 de marzo de 2023
Es de suma importancia que todos conozcamos nuestras fuentes de ingresos y nuestros gastos diarios.
Contrato de adhesión: depósitos y créditos
por Banco Promerica 29 de marzo de 2023
Son aquellos en los que la institución supervisada es quien define las cláusulas y/o condiciones que lo rigen.
Decálogo de derechos y deberes del usuario financiero
por Banco Promerica 29 de marzo de 2023
Constituyen buenas prácticas de los usuarios financieros, en el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus deberes, las siguientes:
por Banco Promerica 29 de marzo de 2023
La tarjeta de crédito es una tarjeta bancaria que nos permite disponer de una cantidad de dinero que nos es prestada por el banco emisor.
¿Qué es una cuenta de ahorro?
por Banco Promerica 29 de marzo de 2023
Las cuentas de ahorro son un tipo de cuenta bancaria en la cual puedes realizar depósitos y retiros en cualquier momento.
¿Qué es una cuenta corriente?
por Banco Promerica 29 de marzo de 2023
La cuenta corriente es un producto que funciona mediante depósitos a cuenta dentro de Banco Promerica.
¿Qué es el sistema de atención a reclamos del usuario financiero?
por Banco Promerica 29 de marzo de 2023
Es el servicio de atención a reclamos de los usuarios del sistema supervisado. Este servicio es totalmente gratuito para el usuario.
Más entradas