¿Qué es una tarjeta de crédito?

Banco Promerica

La tarjeta de crédito es una tarjeta bancaria que nos permite disponer de una cantidad de dinero que nos es prestada por el banco emisor de la tarjeta, a quien debemos pagar en una fecha estipulada o por medio de cuotas que establece la institución financiera.

Con este producto el banco se hace responsable de realizar nuestros pagos en aquellos establecimientos en los cuales utilizamos la tarjeta, posteriormente nos envía de forma mensual un resumen de todas las transacciones realizadas, esto con el objetivo de que conozcamos la cuota a pagar para estar al día y poder así seguir utilizando la tarjeta sin necesidad de caer en multas o cargos. 

Las multas surgen cuando no pagamos a tiempo y por ende el banco que emite la tarjeta de crédito se ve en la obligación de cobrar intereses sobre el saldo que no hemos cancelado.

Poder acceder a este tipo de producto es un privilegio para todo cliente de banco ya que si una institución financiera decide emitir una tarjeta de crédito es porque el cliente se hace merecedor de confianza y credibilidad respecto al manejo de sus finanzas. Una tarjeta de crédito es un producto que se recibe por un fin, no a algo que se tiene derecho.

Dichas tarjetas son un producto bancario que nos ofrece muchas facilidades y beneficios, entre los cuales podemos mencionar:

  • Nos evita portar dinero en efectivo.
  • Nos permiten solventar emergencias no previstas.
  • Nos facilitan la compra de artículos cuyo costo es mayor que nuestra disponibilidad de dinero en efectivo.
  • Podemos realizar compras de forma inmediata.
  • Nos permiten crear un historial de crédito que nos otorgará beneficios en el futuro (si no ocurren problemas de pago)
  • Nos da la capacidad de comprar varios artículos al mismo tiempo.
  • Nos permiten gozar periódicamente de descuentos en diferentes establecimientos.


Es importante recordar que para acceder a todos estos beneficios debemos, antes de solicitar una tarjeta de crédito, tomar en cuenta ciertos aspectos los cuales nos permitirán hacer un buen uso de dicho producto y sobre todo nos ayudarán a cuidar nuestro presupuesto, tales como:


Todo sobre las tarjetas de crédito
por Julio Pineda 11 de abril de 2023
En Banco Promerica te decimos todo sobre las tarjetas de crédito y por qué es una importante herramienta financiera.
Diagnóstico financiero ¿Cómo está mi situación actual?
por Julio Pineda 11 de abril de 2023
En el proceso de mejorar nuestra situación financiera debemos conocer cómo estamos financieramente.
Beneficios y deberes de tu tarjeta de crédito
por Banco Promerica 29 de marzo de 2023
Te compartimos información relevante sobre el uso de las tarjetas de crédito: Beneficios, obligaciones, deberes.
¿Qué es un presupuesto y cómo se elabora?
por Banco Promerica 29 de marzo de 2023
Es de suma importancia que todos conozcamos nuestras fuentes de ingresos y nuestros gastos diarios.
Contrato de adhesión: depósitos y créditos
por Banco Promerica 29 de marzo de 2023
Son aquellos en los que la institución supervisada es quien define las cláusulas y/o condiciones que lo rigen.
Decálogo de derechos y deberes del usuario financiero
por Banco Promerica 29 de marzo de 2023
Constituyen buenas prácticas de los usuarios financieros, en el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus deberes, las siguientes:
¿Qué es una cuenta de ahorro?
por Banco Promerica 29 de marzo de 2023
Las cuentas de ahorro son un tipo de cuenta bancaria en la cual puedes realizar depósitos y retiros en cualquier momento.
¿Qué es una cuenta corriente?
por Banco Promerica 29 de marzo de 2023
La cuenta corriente es un producto que funciona mediante depósitos a cuenta dentro de Banco Promerica.
¿Qué es el sistema de atención a reclamos del usuario financiero?
por Banco Promerica 29 de marzo de 2023
Es el servicio de atención a reclamos de los usuarios del sistema supervisado. Este servicio es totalmente gratuito para el usuario.
Recomendaciones de seguridad y uso de la plataforma electrónica
por Banco Promerica 29 de marzo de 2023
Banco Promerica nunca le solicitará información confidencial (contraseñas, PIN, códigos o token) por correo electrónico, llamada telefónica, encuestas, promociones o redes sociales.
Más entradas